Xalapa, Ver.- De acuerdo con Alejandro Encinas, subsecretario de Migración y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), la ausencia de Gobierno, el empoderamiento del crimen organizado y la impunidad, son los favores que han colocado a Veracruz entre los tres primeros lugares con más desaparecidos en el país.
«Veracruz está dentro de los tres primeros lugares. Es uno de los lugares con mayor concentración de fosas y cuerpos encontrados, pero lo mismo sucede y hay que hacer objetivos, en Guerrero y Nayarit, que tienen una situación muy peculiar, Colima y Jalisco, donde están concentrados los problemas, sin dejar de lado Chihuahua y Coahuila, que están bajo este contexto», detalló el funcionario federal.
Señaló que es importante que el estado y la Fiscalía General en Veracruz se coordinen y trabajen en apoyar a los colectivos y garantizar justicia.
«Hace falta reconstruir la relación de la fiscalía con los colectivos y familiares, es urgente tener una buena relación pues ellos tienen el derecho a conocer la verdad y que se haga justicia. No es un asunto de voluntad, es una obligación legal».
Declaró que parte de su trabajo es que a pesar de las diferencias que puedan existir se logren resultados, por lo que en pocos días la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), dará a conocer un informe detallado sobre el número de víctimas desaparecidas en el Estado y el número de fosas localizadas.